2937-ESP
Ivertotal 10 mg/ml solución inyectable
- Porcinos
- Bovinos
- Ovinos
Solución inyectable
Ivermectina |
1% |
Solución inyectable
250 y 500 ml
Porcinos / Bovinos / Ovinos
Bovino
Dosificación:
0,2 mg de ivermectina/kg de peso vivo, que equivale a 1,0 ml/50 kg de peso vivo.
Administración:
Inyectar por vía subcutánea por delante o por detrás del hombro usando una técnica aséptica. Se recomienda una aguja estéril de 1,4 x 15 mm.
Ovino
Dosificación:
0,2 mg de ivermectina/kg de peso vivo, que equivale a 0,5 ml/25 kg de peso vivo.
Administración:
Para el tratamiento de nematodos gastrointestinales, nematodos pulmonares y oestrosis inyectar una única vez subcutáneamente en el cuello, en condiciones asépticas; se recomienda una aguja estéril de 1,4 x 15 mm. Para el tratamiento de Psoroptes ovis (sarna ovina), se requieren dos inyecciones con un intervalo de siete días para tratar los signos clínicos de la sarna y eliminar los ácaros vivos.
Para corderos jóvenes que pesan menos de 20,0 kg administrar 0,1 ml por cada 5 kg. En estos animales, se recomienda el uso de una jeringa con la que se pueda inyectar un volumen de 0,1 ml.
Porcino
Dosificación:
0,3 mg de ivermectina/kg de peso vivo, que equivale a 1,5 ml/50 kg de peso vivo.
Administración:
La vía de administración recomendada es la subcutánea mediante inyección en el cuello usando una técnica aséptica y una aguja estéril de 1,4 x 15 mm. Para lechones que pesan menos de 16 kg administrar 0,1 ml por cada 3 kg. En estos animales, se recomienda el uso de una jeringa con la que se pueda inyectar un volumen de 0,1 ml.
Bovino
Para el tratamiento de nematodos gastrointestinales, nematodos pulmonares, nematodos oculares, miasis (barros), ácaros y piojos (como los que figuran abajo) de bovino de carne y de bovino de leche (vacas en secado).
Ovino
Para el tratamiento de la sarna psoróptica (sarna ovina), nematodos gastrointestinales, nematodos pulmonares y oestrosis ovina:
Porcino
Para el tratamiento de nematodos gastrointestinales, nematodos pulmonares, piojos y ácaros de la sarna de cerdos.
- Estrosis
- Hipodermosis
- Miasis en heridas
- Nematodosis gastrointestinal
- Nematodosis pulmonar
- Parasitosis externas
- Sarna
Bovino
Carne: 49 días.
No usar en vacas lecheras que producen leche para el consumo humano. No usar en vacas lecheras en secado, incluidas las novillas lecheras gestantes, en los 60 días antes del parto.
Ovino
Carne: 42 días.
No usar en ovejas lecheras que producen leche para el consumo humano. No usar en ovejas destinadas a la producción de leche para el consumo humano, en los 60 días antes del parto.
Porcino
Carne: 28 días.

-
Edición libros
-
S.P.VETERINARIA PARTICIPÓ EN LA FERIA ANUAL EN MOSCÚ
-
VI CONGRESO ANAVEPOR 2018
-
FORO NETWORKING